Dio inicio la ELABORACIÓN DE PROYECTO EJECUTIVO DE LA UNIDAD NAVAL DE PROTECCION PORTUARIA (UNAPROP) A CONSTRUIRSE EN EL PUERTO DE MATAMOROS, TAMAULIPAS.
Este proyecto es parte de la SEMAR, y tiene como objetivo Realizar acciones de vigilancia, inspección y control en funciones de policía marítima en el interior de los recintos portuarios, a fin de ejercer la autoridad en materia de protección marítima y portuaria.
Sus atribuciones son representar al mando naval en el recinto portuario y coadyuvar a la autoridad competente en funciones de policía marítima en materia de protección marítima y portuaria.
Y de sus funciones esta el coordinar con la secretaría de comunicaciones y transportes (capitanía de puerto) y con otras autoridades federales, estatales y municipales, y otras con ámbitos territoriales de competencia concurrentes en recintos portuarios a fin de actualizar y establecer nuevas acciones que garanticen la protección, seguridad y prosperidad marítima y portuaria (relacionadas con las personas sospechosas de actividades ilícitas y de los bienes que entran o salen ilegalmente del recinto portuario).
Actuar como órgano consultivo en coordinación con el capitán de puerto y el comité de protección del puerto, en materia de protección y participar en la elaboración y aplicación permanente del plan de protección del puerto en sus tres niveles de protección.
Coordinar con otras autoridades las acciones de respuesta en caso de incidentes o actos ilícitos cometidos en contra de buques o instalaciones portuarias, así como de las personas o mercancías que se encuentren en su interior, empleando los recursos humanos y materiales disponibles, y gestionando cuando así se requiera, el apoyo del mando naval.
Coordinar el intercambio de información con la aduana marítima, respecto de amenazas o riesgos a la seguridad nacional y seguridad pública en lo relacionado con las operaciones aduaneras, así como la toma de decisiones para acciones de respuesta conjuntas.
Coordinar con la administración portuaria integral, los apoyos necesarios a la UNAPROP, para que se mantengan las mediadas de protección que correspondan.
Coordinar la generación de información de inteligencia por parte de los jefes de sección de la UNAPROP.
Coordinar con la s-2 (local o central) o unidad de inteligencia naval, según corresponda, a fin de obtener la información de inteligencia necesaria para retroalimentar las operaciones de la UNAPROP.
Coordinar con la capitanía de puerto y autoridades con ámbitos de responsabilidad concurrentes en el ámbito marítimo-portuario, la ejecución de simulacros y ejercicios del ppp en sus diferentes niveles.
Asesorar al mando naval en la integración del comité asesor de protección del puerto, y en su convocatoria de forma periódica o cuando se presente una incidencia en la protección marítimo-portuaria que así lo amerite.