![]() |
![]() |
Dentro del recorrido de la visita técnica al Puerto de Matamoros del Dr. José Miguel Montoya Rodríguez, Coordinador de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales del Instituto Mexicano del Transporte, de la S.C.T., visitó la obra de “Rehabilitación del Muelle en el Puerto de Matamoros”, con la finalidad de definir el sitio de construcción de la Caseta para la Estación Mareográfica del Puerto de Matamoros.
Decidiendo que esta se construyera en el extremo poniente del muelle, integrada a la superestructura del mismo, en colindancia con las instalaciones de la SEMAR.
La construcción de la caseta se realiza en base a proyecto elaborado por el Instituto Mexicano del Transporte.
La Estación Mareográfica proveerá información precisa y confiable, con el objeto de:
- Observar el nivel del mar ante los efectos del cambio climático global.
- Monitorear, generar y proporcionar información referente al nivel del mar, a fin de elaborar calendarios gráficos y tablas numéricas de predicción de mareas en el área de influencia del Puerto de Matamoros, que permita coadyuvar a la seguridad en la navegación.
- Proporcionar información del nivel del mar en tiempo real ante la intensificación de eventos extremos, como herramienta en la toma de decisiones.
La Estación Mareográfica de La Pesca, Municipio de Soto la Marina, Tam., en el Golfo de México, es actualmente la más cercana al Puerto de Matamoros.