MISIÓN

Ser una Administración Portuaria Integral punta del desarrollo económico en el noreste del país, que brinde servicios portuarios de calidad que consoliden las actividades de la industria petrolera y faciliten la apertura del Puerto a las actividades comerciales e industriales.

VISIÓN

Convertirse en un Puerto de vanguardia, ofreciendo un centro de negocios moderno, con opciones y alternativas de servicios a sus clientes en la industria petrolera en términos de calidad, seguridad, eficiencia y competitividad, que crezca y genere nuevos ingresos y la atracción de nuevos clientes, prestadores de servicios y cesionarios.

OBJETIVOS

La Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, S.A. de C.V., tiene como objetivo la administración portuaria integral de los puertos y demás áreas localizadas en el litoral del Estado de Tamaulipas en los términos y con la amplitud que señala el artículo 40 de la Ley de Puertos, mediante el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las concesiones que los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal le otorguen para el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público de su competencia, la construcción de obras y la administración de los bienes que integran su zona de desarrollo.

ORGANIGRAMA

DIRECTORIO

CÓDIGO DE CONDUCTA

Conjunto de reglas que establecen la manera y forma de comportamiento que se espera de los miembros de la Entidad y cuáles son las conductas inadecuadas que no pueden ser permitidas, tomando en cuenta las metas y los objetivos institucionales, para el cumplimiento de manera eficiente y eficaz y respetando los derechos de los individuos involucrados.

Por lo tanto, este código se plantea como un compromiso voluntario, consciente, sincero, y enfocado a mejorar el funcionamiento de las actividades que desarrolla el personal de API TAMAULIPAS.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

El Programa Operativo anual considera las acciones que llevará a cabo para dar cumplimiento a los objetivos, estrategias, metas y demás obligaciones establecidas en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario, así como los compromisos de productividad que para el ejercicio de que se trate, la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas S.A. de C.V. se propone alcanzar directamente o a través de terceros con los que tenga celebrados contrato.

PROGRAMA MAESTRO DE DESARROLLO PORTUARIO

El Programa Maestro de Desarrollo Portuario considera los siguientes aspectos

I.- Los usos, destinos y modos de operación previstos para las diferentes zonas del puerto o grupos de ellos, así como la justificación de los mismos

II.- Las medidas y previsiones necesarias para garantizar una eficiente explotación de los espacios portuarios, su desarrollo futuro, las instalaciones para recibir las embarcaciones en navegación de altura y cabotaje, los espacios necesarios para los bienes, y los servicios portuarios necesarios para la atención de las embarcaciones y la prestación de los servicios de cabotaje

III.- Los programas de construcción, expansión y modernización de la infraestructura portuaria, los cuales se apegarán a las disposiciones aplicables

IV.- Los servicios y las áreas en los que en términos del artículo 46 de la Ley deba admitirse a todos aquellos prestadores que satisfagan los requisitos que establezcan los reglamentos y reglas de operación respectivos.

V.- Los compromisos de mantenimiento, productividad y aprovechamiento de bienes que se concesionan, y

VI.- Los demás conceptos que deban incluirse en los términos de la Ley, sus reglamentos